Notas de prensa

El circo llena de nuevo las calles de Reus con la llegada de la 29ª edición de la Fira Trapezi

Envía por emailEnviar     ImprimirImprimir     Comparte : Twitter

Martes, 1/04/2025
Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025

 ¡Reus se vuelve a convertir en el centro neurálgico del mundo del circo con la llegada de una nueva edición del Trapezi! Este año la Feria Internacional de Circo de Cataluña, Trapezi, se volverá a reencontrar con el público en la capital del Baix Camp del 14 al 18 de mayo celebrando su 29 edición.

"En esta nueva edición, Trapezi continúa apostando por ser un festival que no sólo muestra lo mejor del circo, sino que también reflexiona sobre las dificultades estructurales que afrontan los/las artistas. Este año, con avances en la equidad de género, la reivindicación del papel de las madres artistas y el impulso de nuevos formatos como las carpas, reafirmamos nuestro compromiso" en Alba Sarraute y Cristina Cazorla, codirectoras de la Feria Trapezi.

La nueva edición de la Fira Trapezi, ofrecerá una programación para todos los públicos que quiere ser un reflejo del talento del circo contemporáneo actual y que incluye más de sesenta representaciones en diferentes puntos de la ciudad de Reus, y en la que participarán compañías nacionales, estatales e internacionales sin olvidar un apoyo especial al talento local.

Además Trapezi participa del II Plan de impulso del circo de Cataluña 2023-2026, impulsado desde el Departamento de Cultura y dibujado conjuntamente con los principales agentes del sector, que consta de 15 medidas que se irán desarrollando durante los próximos 4 años.

El cartel de esta 29 edición ha sido creado por la ilustradora nacida en Reus, Celia Grifoll Constantí.

La programación de la 29a edición

La Fira Trapezi se convierte en el escaparate perfecto para mostrar el mejor talento del circo contemporáneo actual, con espacios de creación y proyección de encuentros que invitan a la reflexión, al debate y al diálogo de las profesiones entre programadores, artistas y público. Una feria ya consolidada y reconocida como la Feria por excelencia de los mejores espectáculos de circo.

Aparte de artistas internacionales venidos de diferentes rincones de Europa como Francia o Bélgica y de la presencia de compañías catalanas, también habrá presencia de diversas comunidades autónomas del estado como Andalucía, Madrid, Baleares, Asturias, Murcia y País Vasco.

La inauguración de la Fira se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo a las 17:00 h en Cal Massó e irá a cargo de las directoras y los diferentes representantes de las instituciones, acompañados de un espectáculo muy especial de la mano de Tripotes la compañia.

Un punto destacado de este año es la colaboración con Quebec, con 2 showcases y varios pitchings consolidando, consolidando Trapezi como una ventana internacional para el circo. La colaboración con este país refuerza la visión de Trapezi de ser un escaparate global, donde artistas y compañías de distintas partes del mundo puedan mostrar su trabajo.

Otra novedad de esta edición es el estreno de una tercera sala, la Sala Santa Llúcia, que viene a completar la oferta escénica del Teatre Bartrina y del Teatre Fortuny. Ésta contará con 300 nuevas localidades. Además, en el Parc de la Festa se instalarán dos carpas para ofrecer al público una experiencia inmersiva y única. Aunque en otros países las carpas son parte esencial de los festivales de circo, aquí todavía supone un reto logístico. Trapezi seguirá apostando por este formato, convencido de su potencial para transformar el festival en una experiencia inolvidable.

Además, por vez primera en la historia del festival, la programación ha alcanzado un equilibrio de género, con 49 mujeres y 45 hombres entre los artistas participantes.

Este año, la programación contará con cabezas de cartel internacionales, como la compañía Cie Bêtes de Foire con su espectáculo Décrochez-moi-ça, Cirque Pardi con su propuesta Low Cost Paradise, que se estrenará en la carpa del Parque de la Fiesta o Les Filles du Rard Palle que sorprenderán al público con el espectáculo La

Por lo que respecta al circo catalán, destaca el estreno mundial de Tenet, un nuevo colectivo de porteros acrobáticos, que será el espectáculo inaugural en la plaza Mercadal. Destaca también la compañía Pepa Plana, con un estreno muy esperado en el Teatre Fortuny. Por su parte, la compañía Carpe Diem será la responsable de las actividades para escolares. Dentro de la escena nacional, despuntan compañías como la cía. de circo Nueveuno con Todo lo posible, Puntocero con Mahmut y Xampatito con el estreno de Compaña.

También cabe destacar la presencia de nueve espectáculos de artistas catalanes o estatales que han desarrollado su carrera fuera de nuestras fronteras. Esto subraya la necesidad de generar un mercado local que facilite su retorno y reconocimiento, permitiendo que el público y los programadores valoren su trabajo aquí. Trapezi sigue apostando por ser un puente entre artistas y su tierra natal. 

Jornadas Trapezi Pro Catalan Arts

Como cada año, Trapezi organiza las Jornadas Trapezi Pro Catalan Arts, un punto de encuentro del sector para favorecer vínculos y complicidades entre profesionales y entidades del mundo del circo, promover el trabajo artístico, presentar creaciones actuales y proponer posibles colaboraciones.

De esta forma, en el marco del Área Profesional se han organizado varias sesiones que este año pondrán énfasis en crear engranajes entre todas las fases del circo: desde el proceso de creación de un espectáculo hasta la exhibición. También, en las distintas etapas y momentos vitales del artista: desde la formación a la jubilación. Se llevarán a cabo actividades de pensamiento, speed meetings, un showcase y finalmente el ya tradicional almuerzo Pro Catalan Arts.

Las jornadas profesionales Trapezi Pro Catalan Arts se desarrollarán presencialmente los días 14,15 y 16 de mayo.

Además del 7 al 10 de julio de este año, en el marco del Marché International de Cirque Contemporain (MICC) habrá un foco catalán recogiendo la colaboración de Trapezi con Quebec. Producido por La TOHU, el MICC es un encuentro dirigido a la comunidad global de profesionales dedicados a la creación, presentación y gira de circo contemporáneo en Norteamérica y en todo el mundo.

En el marco del intercambio entre el mercado estratégico Trapezi y el MICC, habrá pitchings de compañías de circo catalanas, un showcase y una actividad de networking para conectar la delegación catalana con los programadores internacionales.

Trapezi, jefe de medida de Municipios de Circo

Durante los próximos años Trapezi es jefe de la medida Municipios de Circo, del II Plan de impulso del circo de Cataluña 2023-2026 Esta medida pretende sensibilizar a los responsables de programación de varios municipios de Cataluña para que incrementen la programación de circo dentro de sus programaciones estables o sean capaces de generar nuevos circuitos de exhibición.

El II Plan de Impulso del Circo de Cataluña 2023 2026 es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC) que cuenta con la colaboración del Instituto Ramon Llull, el Ateneo Popular 9 Barrios, el Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel, Encirca't uso, La Central del Circo, el Mercat de les Flors y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.

Este Plan consta de quince medidas específicas que tienen por objetivo potenciar la creación, la producción y la exhibición, generar circuitos y garantizar la presencia del circo en su diversidad en el conjunto del territorio, reforzar las empresas del sector, estimular la investigación y la investigación y aprovechar el atractivo y el impacto social, transformador, educativo y comunicativo del circo. 

Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025
Presentación Trapezi 2025

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.