Rutas Reus. Boca de la Mina
El paseo de la Boca de la Mina es un espacio emblemático de la ciudad vinculado al calendario festivo ya las costumbres de ocio. Es también una pieza destacada del proceso de desarrollo de la ciudad, sobre todo en relación con la captación y el aprovechamiento de un bien tan preciado y escaso como el agua.
El paseo acoge construcciones de gran valor patrimonial, como la Boca de la Mina o el Molino de la Vila y en el entorno más cercano encontramos el conjunto residencial de los bloques Bofill, en el barrio Gaudí y el imponente recinto del Institut Pere Mata, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaer. Concebido desde sus inicios como un paseo arbolado, conecta también la ciudad con el entorno natural y la amplia red de caminos, muy utilizados para actividades deportivas y de salud.
En 2018, se inició una actuación integral con el objetivo de recuperarlo, preservar su identidad y hacerlo accesible para todos. En el marco de esta intervención se han creado dos nuevos espacios: el Parque de los olores y el Jardín Agrario del Camp, y se han puesto en marcha diferentes actividades para vivir de cerca las experiencias del paseo.
Rutas saludables en la Boca de la Mina
La figura de la vendedora de anisos es el eje conductor de una ruta guiada por el paseo. La ruta, a cargo de ANS Educació, es gratuita y abierta a todos los públicos. Consulte el calendario previsto y haga la inscripción desde la web de la Boca de la Mina. ¿Quieres realizar la ruta?
Para saber más:
La actuación está incluida dentro del PO FEDER 2017-2020, que tiene como objetivo el crecimiento inteligente, sostenible e integrador del territorio, y de forma específica en el eje 6, centrado en la protección y el desarrollo del patrimonio natural y cultural. Cuenta con un presupuesto de 3,1 M€, financiados a partes iguales entre el Ayuntamiento de Reus y la Generalitat de Catalunya a través de los fondos FEDER.