Actas por día

Dl Dt Dc Dj Dv Ds Dg
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Fecha Actual
Actos Programados

Hasta el 14 de diciembre de 2025

FORTUNY La observación de la naturaleza.

El poder de la mirada.

La muestra que presentamos focaliza su interés en un aspecto poco apreciado de la producción del reusense Mariano Fortuny (1838-1874), el de su relación con la naturaleza, entendida como un ecosistema complejo, diverso y rico en sus manifestaciones. Se trata de poner en valor la sensibilidad de un artista que se mostró atento a reproducir los estímulos físicos, sensoriales, emocionales de un medio ambiente con una permanente capacidad de metamorfosis. Sin desestimar la importancia de determinadas creaciones emblemáticas, algunas de las cuales ya forman parte del imaginario popular, o algunas de las características estilísticas que, como el preciosismo o el virtuosismo, más han contribuido a definirlo, lo que proponemos es hacer un cambio de escala y advertir la existencia de un repertorio visual muy repleto de referencias naturales ayuda a completar la visión de un creador original, versátil y con un amplio espectro de intereses.

La selección de un conjunto de unos setenta obras, entre pinturas, dibujos y grabados, pertenecientes a colecciones públicas y privadas, permitirá que el visitante pueda ponderar el alcance de una temática que ocupó un lugar central en el sistema artístico creado por Fortuny y como la interacción que estableció con la naturaleza también le ayudó a crecer. El relato expositivo nos acerca a un repertorio formado por jardines, plantas, vegetación, flores, árboles, celajes, paisajes e incluso macetas de flores que forman una cosmovisión naturalista rica en diversidad y que documenta la existencia de lo que podríamos definir como una conciencia ecológica que por Fortuny supuso aceptar el reto de reto de espiritual de la condición humana.

PRECIO

Gratuito



ON

Museo de Reus Salvador Vilaseca

Raval de Santa Ana, 59

Cómo llegar


QUAN

Del 18/09/2025 al 14/12/2025


MÁS INFORMACIÓN

Museo de Reus

LOCALIZACIÓN

Museo de Reus Salvador Vilaseca

Raval de Santa Ana, 59,

Tel 977 010 660

http://www.museudereus.cat/

museu@reuscultura.cat

Te puede interesar...

exposición

Exposición de acuarelas de Teresa Llorach Manresa

Biblioteca Central Xavier Amorósfins el 27/9Exposición de acuarelas de Teresa Llorach Manresa, ilustradora del cartel de Misericordia 2025. Una muestra del proceso creativo a la hora de escoger la acuarela que finalmente sería el cartel de las fiestas.

Dónde: Biblioteca Central Xavier Amorós

cuándo: Martes 16 a las 12:00 h

exposición

Exposición fotográfica

Biblioteca Central Xavier Amorósdel 30/9 al 11/10Inauguración el 30/918:00 hInauguración Exposición fotográfica "Somos patrimonio. Somos Castells. 15 años Unesco."De la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya

Dónde: Biblioteca Central Xavier Amorós

cuándo: Martes 30 a las 18:00 h

exposición

Visitas comentadas

Descubriendo a Marià Fortuny es una actividad pensada para familias, una visita dinamizada a la exposición “Fortuny, la observación de la naturaleza” que busca acercar la figura del pintor y su obra a todos los públicos. Mediante soporte visual y manipulativo, los más pequeños serán los...

Donde: Museo de Reus Salvador Vilaseca

cuándo: Jueves 18 a las 10:00 h

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.