El poder de la mirada.
La muestra que presentamos focaliza su interés en un aspecto poco apreciado de la producción del reusense Mariano Fortuny (1838-1874), el de su relación con la naturaleza, entendida como un ecosistema complejo, diverso y rico en sus manifestaciones. Se trata de poner en valor la sensibilidad de un artista que se mostró atento a reproducir los estímulos físicos, sensoriales, emocionales de un medio ambiente con una permanente capacidad de metamorfosis. Sin desestimar la importancia de determinadas creaciones emblemáticas, algunas de las cuales ya forman parte del imaginario popular, o algunas de las características estilísticas que, como el preciosismo o el virtuosismo, más han contribuido a definirlo, lo que proponemos es hacer un cambio de escala y advertir la existencia de un repertorio visual muy repleto de referencias naturales ayuda a completar la visión de un creador original, versátil y con un amplio espectro de intereses.
La selección de un conjunto de unos setenta obras, entre pinturas, dibujos y grabados, pertenecientes a colecciones públicas y privadas, permitirá que el visitante pueda ponderar el alcance de una temática que ocupó un lugar central en el sistema artístico creado por Fortuny y como la interacción que estableció con la naturaleza también le ayudó a crecer. El relato expositivo nos acerca a un repertorio formado por jardines, plantas, vegetación, flores, árboles, celajes, paisajes e incluso macetas de flores que forman una cosmovisión naturalista rica en diversidad y que documenta la existencia de lo que podríamos definir como una conciencia ecológica que por Fortuny supuso aceptar el reto de reto de espiritual de la condición humana.
PRECIO
Gratuito
QUAN
Del 18/09/2025 al 14/12/2025
LOCALIZACIÓN
Museo de Reus Salvador Vilaseca
Raval de Santa Ana, 59,
Tel 977 010 660