Notas de prensa

Aigües de Reus renueva la acreditación de su sistema de gestión

Envía por emailEnviar     ImprimirImprimir     Comparte : Twitter

Jueves, 2/01/2025
Sede Aguas de Reus

Aigües de Reus ha superado recientemente la auditoría que ha permitido renovar la acreditación que certifica el buen funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión (SIG) que la empresa municipal aplica en su día a día. Mediante el SIG, Aigües de Reus busca garantizar la calidad del servicio, a la vez que reduce los impactos sobre el medio y los riesgos sobre las personas, sin dejar de lado las buenas prácticas en cuanto a la gestión energética. Este estándar también apunta a la mejora continua en lo que se refiere a la eficiencia, los costes relacionados con la energía y la emisión de gases de efecto invernadero.

La auditoría externa que ahora ha superado la empresa municipal de agua ha evaluado de forma integrada las diferentes ISO que Aigües de Reus ya tiene en funcionamiento: la ISO 9001 (calidad); y salud en el trabajo) e ISO 14001 (energía) El hecho de que la auditoría se haga de forma integrada permite tener una visión. más de conjunto de los servicios y actividades de la empresa, con el objetivo de localizar aspectos de mejora en la gestión que son más difíciles de detectar si se analizan por separado.

“Hay veces que olvidamos la gran complejidad y responsabilidad que hay detrás de la gestión de una red de suministro de agua, que debe garantizar su calidad, pero también el saneamiento y la depuración, su retorno al medio natural , la atención continuada a los usuarios, y todo ello bajo criterios de eficiencia ambiental y de justicia social”, apunta el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio. "Es en este sentido que es del todo necesaria una gestión bien planificada y que esté certificada por una auditoría externa que te ayude a mejorar y no bajar la guardia en ningún momento", añade.

Entre los principios generales que figuran en el SIG, está “orientar el sistema a satisfacer al usuario y la sociedad en general” y “establecer y revisar los procesos necesarios para garantizar la calidad de los servicios y determinar los controles adecuados y acciones de mejora ”. Todo ello tiene como objetivo "el claro propósito de mejorar los procesos de nuestra organización en los ámbitos de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y eficiencia energética".

El proceso de implantación de los sistemas de calidad se empezaron en 1997, con la implantación de sistemas de calidad en el Servicio de Atención al Cliente y en el Laboratorio. Fue en febrero de 1999 cuando se inició la implantación del SIG en otros procesos de la organización. Desde entonces Aigües de Reus ha obtenido el certificado de gestión de calidad ISO 9001 para todas sus actividades; el certificado de gestión medioambiental ISO 14001; el certificado del sistema de prevención de riesgos laborales ISO 45001; el reconocimiento específico para el sistema de gestión de calidad del laboratorio de análisis de aguas según la norma ISO 17025; y la norma ISO 50001 destinada a la mejora de la eficiencia energética de la organización.

Sede Aguas de Reus
Archivos relacionados:
Tipo de archivo Sede Aguas de Reus 11385.6 KB

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.