Notas de prensa
El Festival Internacional de Movimiento y Teatro Gestural COS vuelve a Reus del 18 al 20 de octubre
El Festival Internacional de Movimiento y Teatro Gestual de Reus COS 2024 vuelve a la programación cultural de la ciudad del 18 al 20 de octubre repartido en diferentes espacios. El festival es un espacio abierto a las propuestas de creadores y creadoras del territorio y también internacionales con la voluntad de ser un gran escaparate de encuentro con público y programadores. El presupuesto para esta edición asciende a 60.000 euros.
El escenario de la plaza del Mercadal, tanto el viernes como el sábado, albergará cinco piezas de danza. El espectáculo inaugural COSSOC, un dúo formado por el Magí Serra y Ana Maria Klajnšček que nos trae una coreografía hipnótica llena de imágenes sugerentes de lo que pueden hacer dos cuerpos en constante equilibrio. El Esbort (Pere Seda), a través de la unión entre danza tradicional catalana y técnicas de danza contemporánea, protagoniza el viernes por la tarde Hereu Riera. El sábado será el turno del talento joven y local de Guillem Sanabra y Míriam Valero y de Berta Pasqual con Faz. Para cerrar las actuaciones en el Mercadal, un dúo masculino protagoniza DOMA, un espectáculo en el que convergen el flamenco, la danza española y la contemporánea.
El Castell del Cambrer acogerá la intimidad que necesita Mama Calypso, con su espectáculo Fets reals, un espectáculo seleccionado en la convocatoria de apoyo a la creación PROCREA y todavía no estrenado. Después de la actuación, habrá un espacio post-función y diálogo con la compañía dinamizado por Sònia Gardés.
Buscando un espacio bastante singular como talón de fondo, en la plaza de Sant Pere, Pere Hosta, presentará un oficinista de lo más peculiar, que nos hará encontrar muchas similitudes en la vida real con su espectáculo Dis_Orden.
El Teatro Fortuny acogerá la compañía Zero en Conducta que se centra en la unión del mimo corporal, la danza, los títeres y el teatro físico en general. En esta ocasión, traen su nueva pieza La Phazz.
En cuanto a la Palma podremos encontrar el espectáculo FULL HOUSE, de la compañía Eléctrico 28, que sin texto y mediante el teatro físico y la música en vivo, cuenta la historia de los vecinos Koala, Dog y Horse, que viven lleva a puerta. Una pieza de teatro móvil que todavía situaciones cotidianas entre vecinos con el humor como herramienta principal para liberar de ciertos tabúes.
Por último, el Teatro Bartrina, acoge dos espectáculos. El viernes con la compañía Inda Pereda y el espectáculo Lubbert y como clausura del festival, por tercer año, los alumnos seleccionados de las escuelas de la Coordinadora de Danza Autorizadas de Reus, bajo la dirección y coreografía de Isabel Álvarez, han creado espectáculo «Lo que somos».
Todos los espectáculos son gratuitos con entrada libre excepto Full House en la Palma y Hechos Reales en el Castell del camarero, que se pueden reservar en la web inscripcions.reus.cat a partir de mañana, 10 de octubre.
Acciones a públicos especiales
Repitiendo la experiencia de los dos últimos años se ha programado en las escuelas el taller «Ama en movimiento» dirigido a alumnos de 3º y 4º de primaria. Un proyecto pedagógico y artístico de la mano de Mònica Rincón, creado para ofrecer herramientas y recursos a niños y jóvenes para potenciar su autoestima. Los talleres empezarán a partir del 18 de octubre y se realizarán en varios centros educativos de la ciudad.
También por tercer año consecutivo, el bailarín y coreógrafo internacional Marc Jubete desarrollará los talleres de danza SomNiu Dansant III, destinados a los alumnos de las escuelas de educación especial de Reus. Los talleres buscan, a través de la danza como lenguaje principal, generar una conciencia corporal y espacial a través de diferentes actividades y un sentimiento grupal que les una y empodere, abriendo al mismo tiempo canales de comunicación entre el alumnado que les ayudará a expresar se libremente. Estos talleres se realizarán del lunes 4 al viernes 8 de noviembre en las escuelas CEE Alba, CEE Font del Lleó y la escuela Ntra. Dª. del Mar.