Notas de prensa
La red de estaciones de la Ganxeta se amplía con una nueva parada en los barrios Pelayo y Sol y Vista
Reus amplía la red de la Ganxeta, el sistema público de bicicleta compartida, con una nueva parada situada en la calle Recasens y Mercadé, que dispone de capacidad para 24 bicicletas. Esta estación dará servicio a los barrios del Pelayo y Sol y Vista, así como en la zona sur del polígono Agro-Reus.
Para facilitar el acceso al servicio, los vecinos recibirán en casa información detallada sobre cómo utilizar la Ganxeta, junto con un código promocional que les permitirá estrenarla sin coste alguno durante el mes de noviembre.
La nueva parada es la cuarta estación inaugurada este 2025, en el marco del plan de despliegue de la red. En mayo entraron en funcionamiento las estaciones Roser –situada en la calle de Vilallonga, esquina con la calle del Roser– y Carrilet –en la avenida del Carrilet, junto a la rampa de acceso del parking municipal–, y este octubre se ha probado el prototipo de estación móvil en el ExproReus.
Según el presidente de Reus Movilidad y Servicios, Daniel Marcos: «La Ganxeta se extiende de forma progresiva por la ciudad una vez el servicio se ha consolidado con más de 130.000 viajes registrados y 4.000 usuarios únicos. Con el estreno de esta nueva estación hacemos llegar la bicicleta pública a un área hasta ahora no cubierta y facilitaremos a los vecinos de los barrios Pelai y Sol i Vista información de cómo utilizar la Ganxeta, junto con un descuento para que prueben el servicio de forma gratuita hasta el 30 de noviembre.»
El proyecto de bicicleta compartida de Reus está financiado por la Unión Europea con Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado Español, y de acuerdo con la convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible .
Nuevo carril bici
El estreno de la nueva estación de la Ganxeta coincide con la puesta en funcionamiento del carril bici de la calle Recasens y Mercadé. El nuevo carril conecta con la red ciclable de la ciudad a través del carril de la avenida de Falset. La construcción del carril bici ha supuesto la reordenación de la movilidad de la calle, que ha comportado reducir de dos a uno por sentido los carriles destinados a la de circulación para vehículo a motor.
El contrato para la construcción del carril bici se adjudicó a la empresa Tecnología de Firmes SA con un presupuesto de 313.244,80 euros. La ejecución recibió una ayuda de 262.858,84 euros de la convocatoria de las subvenciones a entes locales de Cataluña para el desarrollo de actuaciones de mitigación y de adaptación al cambio climático para los años 2023, 2024 y 2025 del antiguo Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Ruda Ecológica.
Enviar
Imprimir



977 010 010