Notas de prensa

Reus tiene lista la Campaña de Navidad 2025-2026

Envía por emailEnviar     ImprimirImprimir     Comparte : Twitter

Miércoles, 19/11/2025
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026

Desde el próximo jueves 27 de noviembre y hasta el 6 de enero, Reus pone en marcha una nueva campaña de Navidad, con la consolidación de la marca "Reus es Navidad".

El objetivo de la campaña, ideada por el Ayuntamiento de Reus mediante la la Agencia de Promoción de Ciudad Reus Promoción e impulsada con la colaboración de Reus Cultura y otras concejalías municipales y la participación de las entidades comerciales de la ciudad, es contribuir a consolidar el posicionamiento de la ciudad como referente del ocio y de las compras en Cataluña, con un impacto más allá de las.

La campaña “Reus es Nadal” ocupa diferentes espacios cuidadosamente pensados ​​para que se conviertan en escenarios muy navideños y llenos de magia donde se desarrollarán actividades especiales y donde los visitantes son los protagonistas.

En el marco de la campaña de Navidad se desplegarán múltiples acciones de difusión. Una de las herramientas destacadas de promoción será la agenda de actos de Navidad, que recogerá las principales actividades que se celebrarán en Reus. La programación de actos también se compartirá mediante las redes sociales, y las páginas web reuspromocio.cat y reus.cat.

Las plazas Mercadal, Prim, Llibertat, Evarist Fàbregues, plaza Doctor Sabater, plaza Anton Borrell, el Raval de Santa Ana, plaza de El Carrilet, así como los Mercados de Reus y los Centros Cívicos, serán los principales escenarios de atracción de visitantes. La extensa oferta comercial de proximidad así como la implicación del sector contribuirá a la distribución de los visitantes por el conjunto de calles y plazas.

Espectáculo inaugural

Para dar pistoletazo de salida a la Campaña de Navidad, el jueves 27 de noviembre, a partir de las 18.45 h está programado el espectáculo “El Batec de la Navidad”, donde la protagonista es la Luz de la Navidad. Es un espectáculo lumínico que simboliza cómo la fuerza del latido compartido enciende la Navidad de Reus. Es un espectáculo de luz y música que permite gozarlo desde cualquier punto de la plaza y finaliza con la apertura mágica de las luces de Navidad de toda la ciudad.

A partir de las 18 h se habilitará un espacio en la plaza del Mercadal, reservado para personas con movilidad reducida. Este espacio estará situado cerca de la calle Major. También habrá un espacio tranquilo de visibilización en el mismo punto, sin aglomeraciones, donde las personas con diferentes sensibilidades puedan disfrutar del acto en un entorno más relajado.

A las 19 h, una vez encendido el árbol de Navidad, también se encenderá el resto del alumbrado de Navidad y se pondrán en marcha todos los elementos y espacios de Navidad. Comenzarán los pases de música y luz de la esfera de la Libertad y el carrusel de Navidad de la plaza del Prim también empezará su actividad.

Alumbrado de Navidad

Se mantienen todas las mejoras de la licitación de 2023, que ya contaba con una ampliación de más calles comerciales y con un compromiso por parte del Ayuntamiento de Reus de asumir toda la inversión para instalar las luces de Navidad.

El encendido del alumbrado navideño transformará el centro en un espacio lleno de valor, con las calles iluminadas y, como novedad de este año, habrá un circuito de elementos de luz que invitará a recorrer los principales puntos del centro de la ciudad. Estos elementos estarán ubicados en el paseo del Carrilet, arrabal de Santa Ana, plaza de Catalunya, calle de Jesús esquina Raval Martí Folguera y alrededor de la Prioral de Sant Pere, con el objetivo de poner el valor todo el continuo comercial de la ciudad

La puja vigente por el alumbrado permite un ahorro económico cifrado en un 15% del precio. Ésta también incluye dos lotes: uno, para la incorporación de diferentes figuras de iluminación en tres dimensiones que se encontrarán repartidas en diferentes puntos y plazas de la ciudad, y el otro, para la iluminación singular en las calles Llovera y Monterols, los viales con mayor paso de peatones. En este sentido, la propuesta utiliza un material llamado «glitter», que produce un efecto dicroico (jugando con los reflejos, que recibe del sol cuando es de día, y de las luces cuando es de noche).

Al igual que el año pasado, se alarga el eje comercial hasta la avenida del Carrilet y, por tanto, se incluye la calle del Pintor Bergadà y la plaza de la Radio.

Esfera de luz y música

Se instalará de nuevo una esfera de luz en la plaza de la Llibertat, de 12 metros de diámetro, que ofrecerá un nuevo espectáculo de luz y música cada día a las 18 h, 19 h, 20 hy 21 h de 10 minutos de duración con diferentes canciones de temática navideña. El primer espectáculo tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 19 h.

Espacio Calendario de Adviento

Del 1 al 24 de diciembre, el Calendario de Adviento de Reus volverá a ser uno de los grandes protagonistas de la campaña de Navidad. Cada día, a las 18 h, las conocidas Sió y Gia —que ya cautivaron al público el año pasado— abrirán una nueva puerta del calendario, este año acompañadas por algún otro personaje de la Navidad, para descubrir la actividad sorpresa del día: talleres, actuaciones, cuentacuentos y otras muchas propuestas pensadas para toda la familia. Se podrán consultar todas las actividades en el programa de Navidad y en las webs del Ayuntamiento y Reus Promoción.

El espacio del calendario estará activo cada tarde, de 18 a 20 h, con las actividades correspondientes, creando un punto de encuentro lleno de espíritu navideño en el corazón de la ciudad.

Además, durante estos días, se podrá conseguir el Pasaporte del Calendario de Adviento, que se repartirá el primer día y al participar en 10 actividades distintas entre el 1 y el 24 de diciembre, se podrá obtener el regalo sorpresa de la Navidad de Reus.

carrusel

Otro de los puntos emblemáticos de la campaña de este año será la instalación de un nuevo el carrusel de Navidad de dos plantas y de 10 metros de diámetro en la plaza del Prim, con decoración exclusiva de la Navidad, y adaptado para personas con movilidad reducida para garantizar su accesibilidad para todos. El carrusel estará en funcionamiento durante todos los días de la campaña navideña.

Retablos Vivientes

Se vuelven a realizar los Retablos Vivientes en el Parc de Sant Jordi y las representaciones se llevarán a cabo los días 21, 25, 26 y 27 de diciembre a las 19.30 h.

Campanadas de Fin de Año

También se vuelve a celebrar la Fiesta de Fin de Año en la plaza del Mercadal, que empezará a las 23.30 y finalizará a la una y media de la madrugada. Este año se organiza de nuevo con la participación de Flaixbac y el DJ Andreu Presas.

Otros

Desde la campaña “Reus es Nadal” se quiere poner énfasis en la promoción del patrimonio local y se propone aprovechar estos días de descanso para visitar espacios como el propio Gaudí Centre, el Pabellón de los Distinguidos del Institut Pere Mata, que tendrán horarios de apertura especial en el marco del puente de la Purísima.

Para adaptarse a la campaña de Navidad, la Oficina de Turismo de la plaza Mercadal abrirá los días laborables de 10 a 20 h.

Los elementos tradicionales de la Navidad en Reus:

  • Zona de juegos y atracciones infantiles de Navidad. En la plaza de Anton Borrell de 11 a 14.30 hy de 16 a 21 h, hasta el 29 de diciembre. Fuera de estas fechas de Navidad este año también podremos disfrutar de estas atracciones los fines de semana previos al encendido de las luces de Navidad. Se realizará la inauguración el día 29 de noviembre a las 18.30 h con un espectáculo de animación infantil.
  • Majestuoso Árbol de Navidad. Ubicado en la plaza del Mercadal y tendrá una altura de 15 metros, 2025 vatios de potencia y 46.900 puntos de luz led.
  • Mercado de Navidad. Plaza del Mercadal del 30 de noviembre al 23 de diciembre, de 9 a 21h. Se realizará la inauguración el día 30 de noviembre con un espectáculo infantil, a las 12 h.
  • Mercado de artesanía. Plaza de Evarist Fàbregas, del 2 de diciembre al 5 de enero. De 9 a 21 h.

Agenda de Navidad

Edición de la agenda de Navidad, que engloba todos los actos navideños que se llevarán a cabo en la ciudad durante toda la campaña de Navidad y los principales eventos tradicionales, la mayoría organizados por entidades de la ciudad, cantadas de villancicos, tió, Ball dels doze mesos y el Home dels Nassos, entre otros.

Se realiza una tirada de 5.000 ejemplares y se podrá consultar en formato digital en las webs reus.cat y a reusturisme.cat.

Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026
Presentación de la Campaña de Navidad 2025-2026

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.