Notas de prensa

Reus Transport modifica los itinerarios de las líneas 20 y 60 para ganar en eficiencia y consolidar los 2,5 millones de pasajeros

Envía por emailEnviar     ImprimirImprimir     Comparte : Twitter

Martes, 12/12/2023
Marina Berasategui

La compañía municipal de autobuses Reus Transport cambia los recorridos en las líneas 20 (barrio Inmaculada) y 60 (Hospital) a partir del 1 de enero, con unos cambios que significarán una mejora sustancial del servicio y permitirán la captación de nuevos usuarios , consolidando así los datos actuales que permitirán terminar 2023 superando los 2,5 millones de viajeros.

Mejora del servicio de la L20
La Línea 20 opera con un recorrido lineal, siguiendo la misma ruta de llegada y salida del barrio Inmaculada. Con el objetivo de optimizar el servicio, se implementará un recorrido circular, con un trayecto de llegada distinto al de salida del barrio. Durante la llegada a Inmaculada, la línea mantendrá la ruta actual pasando por las avenidas de Països Catalans y de Riudoms. Y para la salida, pasará por la calle de Celia Artiga.

Los cambios permitirán diferentes mejoras:

  • Se proporciona a los residentes del barrio Inmaculada una opción más eficiente y directa hacia el centro de la ciudad, Oques, reduciendo el tiempo de trayecto de 15 a 11 minutos.
  • Habrá dos nuevas paradas para los residentes del barrio Inmaculada: una cerca de la escuela Alberich i Casas y de la guardería municipal el Olivo; y la otra dará cobertura a una amplia área comercial, con lo que crece el número de usuarios potenciales.

Mejora del servicio de la L60
La línea 60, cuando llega a la plaza del Canal se desplaza hacia la estación de autobuses y retrocede para dirigirse a su destino final, la plaza de les Oques. Este movimiento penaliza a los usuarios que cogen el autobús en el Hospital, San José Obrero o Mas Iglesias, ya que no disponen de un recorrido directo hacia el centro de la ciudad. Con el objetivo de optimizar el servicio, la línea irá de la estación de buses a la avenida de Jaume I, plaza de Hércules y calle de Misericordia hasta enlazar con su recorrido en la plaza de la Pastoreta.

Con los cambios se consiguen mejoras destacadas:

  • Un transporte más directo desde el Hospital, Sant Josep y Mas Iglesias hasta el centro de la ciudad, con un ahorro de tiempo de 2 minutos.
  • Se mejora la conexión y accesibilidad a la zona de Jaime I, con lo que el servicio potencia la posibilidad de incrementar el número de usuarios.

Mejoras y más horas de servicio de cara a 2024
Reus Transport encara 2024 con una mejora de servicio considerable: si bien el número de líneas de servicio será el mismo, la previsión total de kilómetros recorridos por los buses municipales se acercará al millón, concretamente, 975.800 km, 60.000 más que este año.

La causa de este incremento del servicio de transporte urbano es la mejora de los horarios de las líneas con mayor demanda como son la L60 –del Hospital– y la L11 –de los barrios Montserrat y Fortuny– que alargarán el horario cuatro horas todos los días laborables: si ahora terminan a las cinco de la tarde, el próximo año funcionarán hasta las nueve de la tarde.

En el caso del BUS X TU en la zona norte, también incrementará el horario de servicio, pasando de 12 horas al día a 16 horas, alargando también el horario de tarde, de 6:30 a 21:20 h.

Más de 2,5 millones de pasajeros al año
Este 2023 culmina la progresiva recuperación de viajeros tras el impacto de la pandemia en 2020 en el transporte colectivo de viajeros. La previsión es superar los 2,7 millones de pasajeros a 31 de diciembre y, de cara al 2024, Reus Transport continuará con las cifras más altas de sus 25 años de historia y la previsión es mantenerse por encima de 2,5 millones al año.

Marina Berasategui
Archivos relacionados:

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.